<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=827857767795348&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Descubre los incentivos fiscales de los vales de alimentos para tu empresa

Los vales de alimentos en Panamá no solo aumentan la motivación de tus colaboradores, también le trae beneficios tributarios a tu empresa, ¡conócelos!

En tiempos de reactivación económica, los vales alimenticios representan una gran oportunidad para que las empresas logren mantener el empleo de sus colaboradores sin que la motivación laboral disminuya. 

 

¿Por qué? 

 

Gracias a la Ley 165 de 2020, por la cual se reformó el Programa de Alimentación para los Trabajadores del país. 

Con la nueva regulación, podrás ofrecerles este beneficio a más colaboradores sin que esto implique un aumento de costos laborales e impuestos para tu compañía. 

Un beneficio, además, que les permitirá cubrir más necesidades a parte de la alimentación. 

¡No te pierdas este artículo para que comiences a aplicarlo en tu empresa!

Vales de alimentos: incentivos para empresas y colaboradores

colaboradora

Seguramente ya conoces el Programa de Alimentación para los Trabajadores que se creó a través de la Ley 59 de 2003

Un beneficio que busca cubrir la alimentación de los trabajadores panameños y así mejorar bienestar, calidad de vida y salud de ellos y sus familias. 

Ahora, la nueva modificación (Ley 165 de 2020) permite que más colaboradores accedan al programa y, a la vez, las empresas reciban incentivos fiscales para continuar protegiendo su rentabilidad y a su personal. 

¿Ya conoces los cambios de la Ley 165 de 2020 en Panamá?

¿Qué son los beneficios o incentivos fiscales a empresas? 

 

Es una exención, subsidio o alivio tributario que concede el Estado para incentivar la producción, la generación de empleo, las exportaciones, la inversión u otras actividades que mejoren la economía del país.

 

 

Estas son las nuevas disposiciones para la entrega del vale alimenticio:

Valor de los vales para acceder al incentivo fiscal:

Puedes entregarles vales a tus colaboradores por un monto máximo de 500 balboas y que representen hasta el 75% del salario habitual del trabajador.

Beneficiarios:

Se lo puedes ofrecer a cualquier empleado de tu empresa, como parte del paquete salarial

Uso del vale:

Se amplió la cobertura de bienes y servicios de los vales. Ahora podrán ser canjeados por alimentación, medicamentos, educación y servicios médicos.

Incentivos tributarios para las empresas que entregan vales de alimentación

Ahora, ¿sabes por qué puedes ahorrar costos cuando entregas vales a tus colaboradores? 

Los montos que destines a la compra de vales de alimentación son 100% deducibles del Impuesto sobre la Renta en tu ejercicio de cierre de año fiscal, si cumples con los requisitos de la Ley 165 de 20202. 

¡Y no solo eso!

También puedes entregarles los vales como incentivos o reconocimientos, con el propósito de aumentar la motivación, la producción y los resultados.

 

Estos, al no ser considerados parte del salario, no se tomarán en cuenta para la base del cálculo de los aportes de la Caja de Seguro Social (CSS) ni para las prestaciones establecidas en el código de trabajo.

Así, puedes ofrecerles más a tus colaboradores sin que esto implique un aumento de costos laborales para tu empresa. 

Programas corporativos de bienestar ¿Qué es lo que realmente funciona? 

Ventajas de los vales para tus colaboradores

Los vales de alimentos, sobre todo, representan una mejoría en la calidad de vida de tus colaboradores. 

Con ellos, le apuestas a:

 

  • Mejorar su bienestar al garantizar que sus necesidades básicas estén cubiertas.
  • Aumentar su poder adquisitivo y posibilidad de ahorrar e invertir en su futuro. 
  • Impulsar el fortalecimiento de los vínculos laborales y la satisfacción personal. 

 

Ahora que conoces todos los beneficios de los vales de alimentos, ¡no te los pierdas! Impleméntalos y sácales todo el provecho para la reactivación de tu organización.

Nueva llamada a la acción