<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=827857767795348&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
beneficios laborales

¿Cómo lograr beneficios laborales para tu empresa utilizando vales?

Enumeramos los beneficios laborales que obtienes cuando implementas la Ley de Vales, entre ellos están, por ejemplo: tener colaboradores más motivados, reducción de costos laborales y beneficios fiscales para tu compañía. Te los detallamos a continuación.

¿Qué son los beneficios laborales?

Antes de hablarte sobre cómo lograr los beneficios laborales para tu empresa utilizando vales, te explicaremos que cuando mencionamos beneficios laborales, nos referimos a los incentivos que puedes dar a tus colaboradores adicional al salario pactado.

Con estos puedes impactar de muy buena manera y suplir algunas necesidades de la vida de quienes te colaboran.

Estas mejoras a las que hacen referencia los beneficios laborales, no son salario y su fin es en la mayoría de los casos aumentar el compromiso de todos con tu compañía.  

Para lograr beneficios laborales en tu empresa existen varias opciones, pero hoy queremos hablarte de una de ellas: acogerse a Ley de vales 165 de 2020. 

 

¿Quieres conocer cómo te ayuda Vale Panamá a entregar beneficios laborales?

¡Clic para descubrirlo! 

 

De acuerdo a esta Ley, los colaboradores y tu organización se ven cubiertos por una serie de beneficios que llevan a tu empresa no solo al crecimiento y la rentabilidad, sino que a su vez, reactivan la economía del país generando más estabilidad en las familias y así mismo, en toda la sociedad panameña.   

Sobre esos beneficios laborales queremos explicártelos mucho mejor en el siguiente infográfico.

Beneficios laborales para tu empresa al implementar la Ley de Vales, 165 de 2020

infografico-1-sodexo-1

5 ventajas de entregar beneficios laborales a través de la Ley de Vales

1. Para los colaboradores se convierte en un estímulo

La idea es crear un entorno propicio para el éxito, tanto para las personas como para la organización, por eso, el vale se convierte en un atractivo estímulo para que tus colaboradores alcancen sus metas y se sientan motivados a ser más productivos.

Los bonos de escolaridad: la mejor forma de incentivar a tus colaboradores

2. Tu organización ahorra desde un 40% en costos de empleo

Puedes ofrecerles más garantías y estímulos a tus colaboradores sin que esto implique un aumento de costos laborales para tu empresa. 

Además, contar para tu organización con el número de empleados que realmente requieres para producir, generar ganancias y crecimiento.

3. Consigue exención fiscal para tu empresa

Al implementar la Ley de vales 165 de 2020, el Estado le concede a tu empresa un alivio tributario para incentivar la producción, la generación de empleo, las exportaciones, la inversión u otras actividades en pro del crecimiento de la economía del país. 

El monto máximo que puedes entregar a tus colaboradores en vales es de 500 balboas y que representen hasta el 75% de su salario habitual.

4. Los vales son 100% exentos de impuesto sobre la renta

Tu empresa y los colaboradores beneficiados podrán exonerar el monto que reciban en vales si no superan los límites mensuales por colaborador, que como ya mencionamos anteriormente, es de máximo 500 balboas.

5. Mayor poder adquisitivos para tus colaboradores

Con la actualización de la Ley de vales,  los colaboradores podrán canjearlos por alimentación, medicamentos, educación y servicios médicos. 

Lo que se traduce en el aumento de su poder adquisitivo que a su vez, contribuye con la reactivación económica de los panameños. 

Si quieres profundizar en estos beneficios y comenzar a implementar la Ley de Vales en tu organización, ¡permítenos asesorarte!

Nueva llamada a la acción